El Mantenimiento del Individuo en la Organizacion: Aspectos Motivacionales

Compartir:
Las necesidades del individuo: un aspecto motivacional básico. Teorías de la motivación centradas en el contenido En los aspectos motivacionales de la conducta algunos autores han considerado las principales necesidades que los sujetos experimentan y otros han insistido en el estudio de los procesos que ocurren, las teorías centradas en el contenido y las centrados en el proceso. Las primeras y identifican las variables que motivan la conducta, mientras que la segundas atienden a las variables que intervienen en un proceso que hace posible la...
Compartir:

Concepto de Personalidad

Compartir:
Empleo Actual del Concepto 2 Acepciones Popular: uso “no sistemático” Literatura psicológica: “uso sistemático”. Empleo no sistemático: Valor como estímulo social como conjunto de características que confieren atractividad al sujeto. como configuración que hacen los demás de las manifestaciones externas de un sujeto. utilidad como valor predictivo (mediante la asignación del sujeto a una categoría) y adaptativo (la categorización permite al espectador manejarse de acuerdo a las expectativas generadas). El uso y persistencia de los estereotipos...
Compartir:

Satisfaccion y Moral Laboral de los Miembros de la Organizacion

Compartir:
Introducción. Delimitación conceptual Actitud - disposición para actuar de un modo determinado Satisfacción en el trabajo - actitudes que un empleado tiene hacia su trabajo, estado emocional positivo. Moral laboral: Tiene 4 determinantes: sentimiento de solidaridad del grupo necesidad de una meta progresos observables hacia la meta participación individual en las tareas para alcanzar la meta La satisfacción pone énfasis en hechos presentes con una actitud individual y la moral se orienta al futuro con un referente al grupo. Modelos teóricos...
Compartir:

La Teoria Fenomenológica de C.R. Rogers

Compartir:
INTRODUCCION HISTORICA Enfoques humanistas: influjo de la filosofía rechazo de los conceptos motivacionales del psicoanálisis y del aprendizaje. El Yo como concepto central Autores: Rollo May, Maslow, Allport, Rogers y Kelly. La teoría de Rogers se ha propuesto como prototipo de las teorías fenomenológicas: Rogers cree que el individuo percibe el mundo que le rodea de un modo singular y único; estas percepciones constituyen su realidad: campo fenoménico. La única realidad que cuenta para un sujeto es la suya propia. Distingue tres tipos de conocimiento: 1....
Compartir:

El Stress en el Trabajo

Compartir:
Modelos teóricos en el estudio del stress Existen dos modelos: McGrath, trata de establecer los distintos momentos de una situación de stress y el comportamiento que el sujeto desarrolla en ella. La Universidad de Michigan íntegra esta situación stressante y las reacciones del individuo. Modelo descriptivo de una situación de stress según McGrath McGrath, Distinguen cuatro estadios en toda situación de stress que forman una secuencia circular : Se da una condición en el entono del sujeto, si esta va a tener consecuencias desagradables estamos...
Compartir:

Teoria Personalistica de G. W. Allport

Compartir:
INTRODUCCION Supuesto básico de las teorías estructurales de personalidad: El entendimiento de la conducta, como función de un conjunto de disposiciones de respuesta relativamente estables, que configuran la personalidad del sujeto. A estas disposiciones se las llama “rasgos”. Su objetivo es la identificación de los rasgos que conforman la estructura de personalidad y en función del los que se podría describir, predecir y explicar el comportamiento de los individuos. El concepto de rasgo Como etiquetas verbales que hacen referencia a las diferencias...
Compartir:

Pequeños Grupos y Organizacion

Compartir:
Definición de grupo Shaw, pueden definirse en función de una o más de las siguientes características: percepciones y cogniciones de los miembros : los miembros se dan cuenta de la relaciones que existen entre ellos. motivación y satisfacción de necesidades : los individuos se juntan en grupos para satisfacer mejor algunas de sus necesidades. metas del grupo : hay vinculación con las motivacionales. organización del grupo: importancia de los elementos estructurales y la relación entre ellos. interdependencia de los miembros: ponen énfasis en la...
Compartir:

Buscar