Psicología de los Grupos

Compartir:
Artículos correspondientes a la sección: El Lugar de la Teoría en la Psicología de los Grupos La Orientación Sociométrica La Teoría de Campo La Orientación de la Psicología Profunda La Orientación Conductual La Orientación Factorialista La Orientación Sistémica La Orientación Cognit...
Compartir:

El Lugar de la Teoría en la Psicología de los Grupos

Compartir:
IntroducciónEn primer lugar hay que situar el lugar que ocupa la psicología de los grupos dentro de la psicología social. Para ello hay que tener en cuenta cuál es el objeto de la psicología de los grupos y cuál es su identidad específica dentro de la psicología social. Toda interacción social es interpersonal, pero simultáneamente, puede ser intra o inter grupal, intra o inter organizacional, intra o inter societal, etc… El nivel interpersonal, caracterizado por el análisis de la interacción entre dos individuos, no tiene en cuenta las pertenencias...
Compartir:

La Orientación Sociométrica

Compartir:
Introducción a la orientación sociométricaMoreno pone en marcha conceptos de grupo que más tarde desarrolló sistemáticamente. Se dio cuenta de la importancia de la identidad social y de la afirmación personal a partir del grupo. Frente a la opinión generalizada, en la psicología social, de que Lewin es el fundador de la psicología de los grupos, hay que decir que el momento fundacional es anterior a Lewin y que el fundador real de la psicología de los grupos fue Moreno. Sin embargo, Lewin influyó mucho más sobre la psicología social. Moreno realizó...
Compartir:

La Teoría de Campo

Compartir:
Introducción a la teoría de campoAunque se considera a Lewin el padre fundador de la psicología de los grupos, quizá es más apropiado decir de él que fue el principal impulsor de esta área de estudio, sobre todo en el ámbito académico, tanto como en lo teórico como en lo experimental. La teoría de campo tiene su raíz en la Gestalt, puesto que Lewin se formó en la Alemania de entre guerras, donde la Gestalt tuvo su apogeo. La Gestalt nace oponiéndose...
Compartir:

La Orientación de la Psicología Profunda

Compartir:
INTRODUCCIÓN A LA ORIENTACIÓN DE LA PSICOLOGÍA PROFUNDALa linea de pensamiento grupal que se basa en la teoría psicoanalítica de Freud es la llamada orientación de la psicología profunda. Freud trató escasamente el tema grupal. El interés por los grupos dentro de la comunidad de psicólogos psicoanalíticos fue tardío y surgió como respuesta a las teorías grupales que emergían desde otras perspectivas teóricas. Puesto que Freud no trató con suficiente extensión el fenómeno grupal ni realizó experiencias aplicadas en grupos, las teorías que se formularon...
Compartir:

La Orientación Conductual

Compartir:
INTRODUCCIÓN A LA ORIENTACIÓN CONDUCTUALLa influencia del conductismo skinneriano en la psicología de los grupos se tradujo en una linea de pensamiento basada en la concepción de la interacción social como intercambio. La psicología social del intercambio tiene su origen en las teorías grupales en el intercambio, que luego se han generalizado como teorías sociales de amplio alcance. La orientación del intercambio es claramente empiricista, puesto que lo que interesa fundamentalmente es operativizar observacionalmente los conceptos de la teoría....
Compartir:

Buscar