La Memoria como Heurístico

Compartir:
El Regalo de la Madre de las MusasIdea o metáfora arquetípica de la memoria (de Platón): la memoria es como una tablilla de cera, que tendría distinto tamaño y consistencia en cada individuo, donde quedaría grabada la información. Esta idea coincide con la metáfora espacial (memoria como un espacio donde se almacenan los recuerdos). Se han realizado numerosas investigaciones que ponen en duda la realidad de este concepto, aunque lo seguimos utilizando...
Compartir:

Construcción de un Episodio

Compartir:
IntroducciónEn el tema anterior hemos visto como no parece sostenible una interpretación de los recuerdos desde la hipótesis de la reaparición, es decir, que la memoria no es la recuperación de la información almacenada. Neisser propone concebir la recuperación de los recuerdos de un episodio como el proceso de su re-construcción. Para lograr dicha re-construcción, el individuo debe hacer uso de los ”trazos de procesos previos de construcción”, y de todo un abanico de inferencias. Aquí veremos que son esos trazos de procesos previos de construcción...
Compartir:

Reconocimiento

Compartir:
Procedimiento BásicoAntes de nada, debemos distinguir entre: Tarea o prueba de reconocimiento: cuando se nos presenta un estimulo y se nos pide que reconozcamos si ya lo conocíamos o no. Ej.: nos presentan una foto de una cara y nos preguntan si la conocíamos. Tarea o prueba de recuerdo: cuando el estimulo no se nos presenta y se nos pide que lo describamos. Ej.: nos piden que describamos una cara que conocemos. Con respecto a una prueba de reconocimiento,...
Compartir:

Buscar